

Nuestra Historia
El 27 de mayo de 1912, Rafael Colorado estrenó "Un Drama en Puerto Rico", siendo esta la primera película con argumento filmada en el país. A partir de ese acontecimiento histórico, se comenzaron a realizar esfuerzos para levantar una industria cinematográfica en el país. Gracias a este dato, el cine ha cumplido sus 110 años de trayectoria y resiliencia.
Cine Nuestro fue un evento evento llevado a cabo en Fine Art's Cinemas de Miramar para conmemorar la trayectoria cinematográfica puertorriqueña.
Luego de las celebraciones el pasado mes de mayo de 2023, Cine Nuestro se ha convertido en una organización organización sin fines de lucro que por medio de diversos proyectos busca salvaguardar el patrimonio cinematográfico nacional.

NUESTRA VISIÓN Y MISIÓN
Cine Nuestro es una organización sin fines de lucro dedicada a salvaguardar el patrimonio cinematográfico puertorriqueño a través de la conservación, educación, difusión e impulso de nuestros recursos audiovisuales para el beneficio de la comunidad.
Cine Nuestro tiene como fin rescatar la historia del cine puertorriqueño por medio de diversas actividades y proyectos audiovisuales que permitan reescribir y rescatar el legado cinematográfico de Puerto Rico.

PORTAVOCES
Nuestro equipo esta formado por un grupo de jovenes cineastas, investigadores, artistas plásticos y gestores culturales comprometidos en educar, preservar, difundir e impulsar los recursos audiovisuales puertorriqueños.

Javier Ortiz
@javyortz14

Bryam Jiménez
@lord_bryam

Soraya Franceschi
@sorayafranceschi

Gabriel Berdecía
@gabrielalejandro1706

Jessica Ortiz
@cineperreo

Nanichi Nieves
@arroz_con_nanichuela

COLORADO:
UNA CARTA DE AMOR
AL CINE PUERTORRIQUEÑO

_edite.jpg)
Colorado es una versión inspirada en hechos verídicos, que explora los límites de la pasión, la perseverancia y los secretos que moldearon nuestro cine. Un tributo a los pioneros olvidados y un recordatorio de que el arte siempre encuentra la manera de trascender.
Cuenta la historia de Juan Ortiz Jiménez, un joven periodista quien tropieza con una misteriosa pista que lo lleva a investigar los orígenes del cine en Puerto Rico.
Su búsqueda lo conduce a Rafael Colorado, un pionero olvidado con un pasado que se resiste a revivir. A medida que Juan insiste en conocer su historia, descubre un legado silenciado por el dolor, y la lucha de un visionario que soñó con un cine puertorriqueño antes de su tiempo.
manos detrás de colorado:

Al frente de Colorado: La historia olvidada del primer cineasta en Puerto Rico está Gabriel Berdecía Hernández, director, productor y guionista, cuya pasión por el cine y la historia lo ha llevado a rescatar del olvido la figura de Rafael Colorado, pionero del cine en la isla.
Junto a Javier Ortiz Medina en la producción, y con el respaldo de Cine Nuestro y voces clave de la comunidad cinematográfica puertorriqueña y un elenco de primera esta película nace como un acto de amor y justicia histórica. Es cine hecho desde la memoria, con el corazón en el pasado y la mirada en el futuro.
apoya el pasado
inspira el futuro

Colorado no es solo una película, es un acto de memoria, un homenaje al primer cineasta puertorriqueño y al poder de nuestras raíces. Con tu donativo, estarás apoyando la recuperación de una historia que merece ser contada en la gran pantalla.
Ayúdanos a escribir una nueva página en la historia del cine nuestro puertorriqueño.

NUESTRO BLOG
Artículos y noticias sobre Cine Nuestro


PREVIO A LA ORGANIZACIÓN





Por el Cine Nuestro de Cada Día
CINE NUESTRO COLLEGE TOUR
Como parte de la celebración de los 110 años del cine puertorriqueño, El colectivo organizador impactó a los estudiantes de distintas universidades de Puerto Rico en donde se ofrecieron charlas y conversatorios acerca del legado histórico de nuestro cine nacional.
EL CINE NUESTRO DE CADA DÍA
"El Cine Nuestro de Cada Día"
Fue el nuevo libro conmemorativo en el que reúne varios artículos escritos por distintos cineastas puertorriqueños, los cuales han formado parte de la plataforma de Cine Movida.
El libro toca temas sobre el quehacer cinematográfico nacional, un valioso recurso educativo digno de poseer.

ESPECIAL DE TELEVISIÓN
Gracias a un acuerdo colaborativo entre con la WIPR Canal 6, se logró producir un especial televisado enfocado en temas nunca antes hablado sobre la historia del cine puertorriqueño.
El programa tuvo como host al actor Edwin Emil Moró junto a la participación especial de Josean Otero, Kathy García y el licenciado José A. Hernández Mayoral.
Disponible en la plataforma de PR-TV+

CINE NUESTRO
EL EVENTO
La magna celebración continuó durante los meses de abril a mayo de 2023 con un evento llevado a cabo en el Fine Arts Cinemas de Miramar.
Los visitantes pudieron disfrutar de una exhibición histórica de memorabilia, fotografías, charlas, recorridos guiados y una muestra completa de películas y cortometrajes nacionales.

NUESTROS EVENTOS
Conoce los proyectos y actividades que estaremos organizando para ti!









CONOCE NUESTRA COLECCIÓN
Cine Nuestro contará con una nueva línea de ropa y accesorios inspirada en la historia de nuestro cine puertorriqueño. (pronto)
